https://i.blogs.es/5e1fd5/arcoiris/450_1000.jpeg
La primitiva idea del cielo como una inmensa sábana de color azul (negra con puntos claros, por la noche) es la que más se "ajusta" a nuestros sentidos...
... Esta tela estaría "sujeta" a las cumbres de las altas montañas...
En la mitología griega, el cielo se halla "sostenido" por Atlas, y los inmortales dioses viven en el Olimpo, un monte inaccesible junto al cielo...
En la mitología griega, el cielo se halla "sostenido" por Atlas, y los inmortales dioses viven en el Olimpo, un monte inaccesible junto al cielo...
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8c/MAN
_Atlante_fronte_1040572.JPG/800px-MAN_Atlante_fronte_1040572.JPG
La Biblia, o su traducción latina, habla de "firmamento", palabra con la misma raíz que "firme"...
... Pero (además del Sol durante el día) algunos puntos luminosos no permanecían "firmes"... y recibieron el nombre genérico de planetas (que en griego debe significar "errantes")... y el "específico"· de: Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno... Puede que se movieran en sábanas (esferas) transparentes (que no ocultaban lo que "había detrás")...
Además... y durante mucho tiempo... mucha gente creyó que la Tierra "era plana"...
Además... y durante mucho tiempo... mucha gente creyó que la Tierra "era plana"...
http://1.bp.blogspot.com/-N-jZ3HLEUN0/VQDN_
bq-IqI/AAAAAAAAXMU/egQDRUtvOa8/s1600/ch2063.png
![]() |
... Otros pueblos, antes que los griegos, ya se habían dedicado a "mirar el cielo"... Suponemos que fueron "los babilonios" ("sensu lato") los responsables del sistema sexagesimal, los primeros (¿?) calendarios, y... los horóscopos... pues en aquellos tiempos... y durante "muchos idems" (hasta "casi anteayer") astrología y astronomía (superstición y ciencia) eran/fueron (casi) lo mismo.
... pero fueron los griegos, o eso dicen, los pioneros en "eso" de buscar una explicación científica (ajena a las divinidades) de los fenómenos que "sucedían" sobre "sus cabezas"...
https://plustatic.com/4306/conversions/diferencias-astronomia-astrologia-default.jpg
... Eratóstenes (siglo III a. C.) se dio cuenta, y supo demostrar, que la Tierra no era plana, sino redonda...
https://www.bbvaopenmind.com/wp-content/uploads/2018/05/maxresdefault-3.jpeg
... y Aristarco de Samos (310-230 a. C.), a pesar de las evidencias "más terrenas", propuso el primer modelo heliocéntrico conocido....
... sin embargo, era, y fue durante muchos siglos, el "modelo geocéntrico" (la Tierra en el centro, los demás cuerpos girando a su alrededor)... el defendido por Aristóteles (384-322 a. C.)... el que se impuso...
https://j.gifs.com/pYYW5N.gif
... Pero, con el tiempo... cada vez más (... y +... y +...) observaciones astronómicas... "no encajaban" con una Tierra "central e inmóvil"...
... Marte realizaba "extraños movimientos"...
https://www.esa.int/var/esa/storage/images/esa_multimedia/videos/2014/09/esa_studio_retrograde_
motion_no_dates/14846322-1-eng-GB/ESA_Studio_Retrograde_Motion_No_Dates_pillars.png
... Sin embargo... los siglos fueron transcurriendo... hasta llegar al llamado "Renacimiento"...y en época tan convulsa...
... Copérnico (1473-1543), de nuevo, retoma la defensa del "modelo heliocéntrico" en su obra "De revolutionibus orbitum coelestium" ("""de las revoluciones de las órbitas terrestres"""), aunque se publicó un año después de su muerte.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs2FW3zteUHbEXZajNze3azeWbH5dUiBHI8anz004HFMvxo2BFkWTkWXXT-7yzLcf3DdwEEXWhMrlFVx12933UHhgk1ZNeRjAsTSdH81LIKb6EthrnzdA-_9r29fAovgU7X5_9e3XdpkMa/s400/ch1866.jpg
![]() |
El "libro de Copérnico" causó gran controversia...
... Tanto católicos como luteranos (muchas veces por razones ajenas a la Ciencia y/o "conveniencia política") fueron muy críticos con sus ideas....
... Muchos autores "copernicanos" fueron perseguidos... Galileo (1564-1642), cuyos descubrimientos apoyaban las ideas de Copérnico fue obligado a "retractarse", otros, como Giordano Bruno (1548-1600), terminaron en la hoguera...
https://www.izquierdadiario.es/IMG/arton32823.jpg
...Y el "pintoresco" Tycho Brahe (1546-1601), después de realizar numerosas y precisas observaciones astronómicas, estableció un nuevo modelo cosmológico -el "sistema ticónico"- (bastante ecléctico) que permitía defender...
... ¡¡¡tanto el modelo heliocéntrico como el geocéntrico!!!:
"Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno girarían alrededor del Sol, y éste, a su vez, giraría, con "toda la corte planetaria", alrededor de la Tierra.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a6/
Tychonian_system.svg/600px-Tychonian_system.svg.png
Johannes Kepler (1571-1630) basándose en sus propias investigaciones y en observaciones ajenas, como las de Brahe, defendió el "modelo heliocéntrico" """puro""", pero consideró que las órbitas que describían los planetas alrededor del Sol, no eran circulares, sino elípticas... esta idea "ha pasado a la Historia" como la Primera Ley de Kepler...
... luego vinieron "otras dos"...http://www.slideshare.net/diegocaceresrubio/las-3-leyes-de-keppler
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/12/Classical_Kepler_orbit_80frames_e0.6_tilted_smaller.gif
![]() |
http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/
/3000/3225/html/11_primera_y_segunda_leyes_de_kepler.html
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3UsF3yn552CzrFACJ-v2JrnFT03WoBUm3bI-wTvghq_zh9ucrFgZ6xkD_f32dvYfR73tsCoZQAPjZBrBEyOFWL72F0HdZ9nmuuPg8Y2wpidgjITfZWqFT13kx95UBAnE4pgganRXXRUEp/s400/ch2083.png |
![]() |
http://lacienciaconhumor.blogspot.com.es/2015/04/de-como-kepler-obtuvo-la-forma-eliptica.html
http://lacienciaconhumor.blogspot.com.es/2013/12/la-ruta-del-foton-version-20-o-el.html
... y después "llegó" Newton y "completó a Kepler" con su Ley de Gravitación Universal...
... y enseguida... y más adelante... y luego... y después... y...
...Y... por supuesto... las cosas no fueron tan simples...
https://view.genial.ly/5fd137741816340d7f9e1ee8/horizontal-infographic-timeline-evolucion-de-la-concepcion-del-universo-a-lo-largo-de-la-historia
-----------------------------------------------------------------------------------
------------
... Si alguna vez os encontráis en Roma...
... podéis visitar... el "Campo dei Fiori"... allí fue quemado Giordano Bruno en 1600...
https://www.arkiplus.com/wp-content/uploads/2019/05/campo-de-fiori-roma.jpg
... y "muy cerquita", la iglesia "del Gesù",donde existe un busto de San Roberto Belarmino(doctor de la Iglesia y uno de los jueces que condenó a Bruno)
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/46/Bellarmino_IlGes%C3%B9.jpg... también "participó"... en la "renuncia" de Galileo...
Ésta tuvo lugar en "Santa María sopra Minerva", una iglesia "casi pegando" al Panteón... con un pequeño obelisco (a lomos de un elefante) en la entrada...
http://1.bp.blogspot.com/-PcIG0q3hZDk/UVNOcMUYNvI/AAAAAAAA
Dj0/8djyGHGKB-k/s1600/SantaMariaSopraMinerva-Pulcin03-SteO153.JPG
-------------
En la novela "Salamina" de Javier Negrete... "se dice"
<... la esfera de las estrellas fijas... es la última de todas que rodean la Tierra y se halla a una distancia tan grande que un águila tardaría más de mil años en llegar volando si fuera capaz de atravesar las demás esferas del cielo>
![]() |
https://lidiaconlaquimica.files.wordpress.com/2015/10/geocentrismo.png |
<... El filósofo Anaximandro... pensaba que Gea era una especie de disco tres veces más ancho que alto, como el tambor de una columna...
![]() |
http://3.bp.blogspot.com/_Mc6WP7-30rA/SlWnCYZykvI/ AAAAAAAAAAk/KS6hnvh4Af4/s320/anaximandro.jpg |
... El único cuerpo que proyecta una sombra circular en cualquier posición es una esfera...>
<... Si Gea fuera plana. así, cuando cruzaron el mar Jónico para venir a esta campaña, deberían haber visto a popa las costas de Grecia y a proa las de Italia...>
No hay comentarios:
Publicar un comentario