Mostrando entradas con la etiqueta Ediacara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediacara. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2017

Fósiles del mundo...


Desde la siguiente aplicación... "pueden encontrarse"... TODOS (¿?) (y "de todo tipo") los yacimientos de fósiles del Mundo Mundial...

https://i.etsystatic.com/20211566/r/il/1e8472/4156856615/il_fullxfull.4156856615_lfvs.jpg

martes, 28 de marzo de 2017

Eón CRIPTOZOICO (=precámbrico s.l.)

Resultado de imagen de precámbrico esquema
http://eltamiz.com/elcedazo/wp-content/uploads/2013/05/cronolog%C3%ADa-eones.jpg

La primera era de la historia de la Tierra -cuando ésta aparece y "poco más"- ha recibido el nombre de HADEANO o HÁDICO o HADEICO...
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/03/Hadean.png

Parece que la Tierra tiene una edad de unos 4.600 millones de años... dicen... 
... y también se supone que se formó por el choque de meteoritos...
Resultado de imagen de periodo hadeano
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXuUXPIjAOBrdybLA4VGNTeidoPHKAAgGWTjHBP6K
iLwUwvSGFXT_f1_7asN0Bf6ytfGXX9qqluE7CMdMQQiUu5eopHAIoHx-gmMwTKQRE7YUI0-OPCwhjUk4CCsE6WlvUO31EvTFpvM0/s1600/terra-bombardeada-2.jpg
... en base a determinadas leyes físicas,... como la del señor Isaac Newton (1642-1727)... aquello de... "la fuerza con la que se atraen dos objetos es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de su distancia".

lunes, 27 de junio de 2016

Ediacarenses

Corría el año de 1868...  y Alexander Murray (1810-1884) investigaba en la isla de Terranova la edad de la Tierra a partir del estudio de las rocas...
... y "se topó" con una estructura (impresa en las rocas) que podía "pertenecer" a los restos de un ser vivo...
... pero... se trataba de materiales pertenecientes a un periodo anterior al Cámbrico...
... y por aquel entonces... no se contamplaba la posibilidad de seres vivos tan complejos en aquellos periodos de la historia de la Tierra...
... aún así... se consideró un fósil y se "le bautizó"... con el nombre de Aspidella terranovica..., Billings, 1872.

 Algunas décadas después... ya en el siglo XX... en Namibia... se encontraron restos similares a Aspidella... pero, al parecer... no se estableció relación alguna entre restos "tan alejados"...

Cuentan que cerca (¿😏?) de la ciudad australiana de Adelaida, existen las montañas de Ediacara, pertenecientes a la cordillera Flinders...
Allí... en aquellos montes, Reg Sprigg (1919-1994) comenzó a descubrir una gran cantidad de fósiles, al parecer anteriores al Cámbrico...