Corría el año de 1868... y
Alexander Murray (1810-1884) investigaba en la isla de
Terranova la edad de la Tierra a partir del estudio de las rocas...
... y "se topó" con una estructura (impresa en las rocas) que podía "pertenecer" a los restos de un ser vivo...
... pero... se trataba de materiales pertenecientes a un periodo anterior al
Cámbrico...
... y por aquel entonces... no se contamplaba la posibilidad de seres vivos tan complejos en aquellos periodos de la historia de la Tierra...
... aún así... se consideró un fósil y se "le bautizó"... con el nombre de
Aspidella terranovica..., Billings, 1872.
Algunas décadas después... ya en el siglo XX... en
Namibia... se encontraron restos similares a
Aspidella... pero, al parecer... no se estableció relación alguna entre restos "tan alejados"...
Cuentan que cerca (¿😏?) de la ciudad australiana de
Adelaida, existen las montañas de Ediacara, pertenecientes a la cordillera Flinders...
Allí... en aquellos montes,
Reg Sprigg (1919-1994) comenzó a descubrir una gran cantidad de fósiles, al parecer anteriores al Cámbrico...