Mostrando entradas con la etiqueta fosilización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fosilización. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de julio de 2023

Ictiosaurios...

https://www.researchgate.net/profile/Alex-Peloggia/publication/329468517/figure/fig1/AS:701157966094339
@1544180494851/The-picture-Awful-Changes-by-Henry-de-la-Beche-made-in-1830-From-BUCKLAND-1858.png

... ya sabemos que una de las principales descubridora/impulsora de estos extintos animales fue Mary Anning (http://geologialight.blogspot.com/2020/01/ella-encontro-fosiles.html)...
PERO... durante mucho tiempo, los hallazgos fueron/eran bastante "incompletos", pues, también conocemos que, durante el proceso de fosilización, las partes duras tienen más posibilidades "de conservarse" que las blandas...
... por eso se representaban con un cuerpo más o menos ondulado, carentes, por ejemplo, de aleta dorsal... Así "lo supuso" Julio Verne en "Viaje al centro de la tierra" y/o "sus ilustradores"
https://2.bp.blogspot.com/-2_UHey1cjfs/WB68Gha3fsI/AAAAAAAA
Dyw/pMvWc_TY8EYyLYGoNhsxi-lk9gxi63wGwCLcB/s1600/1figuier2.jpg

domingo, 13 de febrero de 2022

BURGESS SHALE "DE CHIRIPA" O EL "BEN-HUR" DE LA PALEONTOLOGÍA ...

... o cómo una teja puede cambiar "el cuento"
https://evolutionforskeptics.files.wordpress.com/2016/05/haplophrentis.gif?w=571&h=411

Así lo contaba Schuchert (1858-1942)... en 1928:
"Uno de los más sorprendentes de todos los descubrimientos faunísticos de Walcott ocurrió al final de la campaña de 1909: el caballo de mistress Walcott resbaló mientras descendía por el sendero y dio la vuelta a una laja que llamó de inmediato la atención de su marido. Había allí un gran tesoro, crustáceos completamente desconocidos del Cámbrico medio; pero, ¿en qué parte de la montaña se hallaba la roca madre de la que procedía la laja? Por entonces había comenzado a nevar, y la solución del enigma tendría que dejarse para otra campaña... al año siguiente los Walcott estaban de nuevo en el monte Wapta, y al final pudo seguirse la pista de la laja hasta una capa de esquistos (lo que después se llamaría Burgess Shale), a unos mil metros sobre el pueblo de Field, Columbia Británica, y a 2.400 metros sobre el nivel del mar".
https://www.americangeosciences.org/static/earth/did-mud-volcanoes-set-stage-burgess-shale-fossils/Walcottquarry_MCM.jpg

Y, así apostilla(ría) Gould:
<Los relatos están sujetos a una especie de selección natural. A medida que se propagan al ser contados una y otra vez y mutan al ser embellecidos, la mayoría acaban cayendo en la cuneta de la extinción de la conciencia pública. Los pocos supervivientes perduran porque hablan de temas más profundos que agitan nuestras almas o hacen cosquillas a nuestro sentido del humor. La leyenda de Burgess Shale es un relato particularmente bueno porque va de la tensión a la resolución, y engloba en su estructura básicamente sencilla dos de los grandes temas de la narración convencional: la serendipidez y la laboriosidad que conduce a su justo premio. Nunca hubiéramos sabido de Burgess Shale si el caballo de mistress Walcott no hubiera resbalado mientras bajaba por la ladera en el último día de la campaña (mientras la tarde daba paso a la noche y la nieve caía, para proporcionar un telón de fondo dramático de casualidad del último minuto). De modo que Walcott espera su oportunidad durante un año de considerable ansiedad. Pero es un buen geólogo y sabe cómo encontrar su yacimiento... Empieza con el bloque suelto y sigue pacientemente su rastro ladera arriba hasta que encuentra el filón principal. Schuchert no habla del tiempo invertido, pero la mayoría de las versiones afirman que Walcott pasó una semana o más intentando localizar la fuente...>
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1f/Burgess_shale_locality_map_%28OBrien_%26_Caron_2012%29.png


http://static-1.ivoox.com/audios/8/2/0/7/9501551807028_XXL.jpg


domingo, 12 de abril de 2020

¿Otro Homo?

Al parecer... en la isla Filipina de Luzón...
Imagen relacionada
https://1.bp.blogspot.com/-9NjtJGnz8OE/WFgcunCyiAI/AAAAAAAAQHw/
HpulmB0HftwxckmElnzaObc8FandoOoTwCLcB/w1200-h630-p-k-no-nu/mapa-luzon.jpg
... concretamente en las cuevas del Callao...
Imagen relacionada
https://nutcrakerman.files.wordpress.com/2019/04/luzon.png
Resultado de imagen de isla Luzón cuevas del Callao
https://static.euronews.com/articles/stories/03/79/22/40/880x495_cmsv2_4b5a100d-8024-587e-8d13-fa726fc82a66-3792240.jpg

lunes, 6 de abril de 2020

Las "huellas del Maligno"...

... en la ermita de la Posa (Isona, Lérida)
Resultado de imagen de alexander liebau paleontologo
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4aOPzzr64GJuCKjyHQnL5PUjrrECvboI6DxaLp4EVkE_H3tfi13LcirnzfWt-IBsXqS93o_kTzsREfUrN_cHdBxMhmylTijAdcSE_4uEmn9SttMrnCkLn7ipisWR2CaDB6XCAQW2KOas/s1600/cort+geol+Isona-Posa.jpg

http://multimedia.catalunya.com/mds/multimedia/10083/F1
<... me confesó que cerca de la cima del cerro que corona una de las laderas del barranco, había una ermita, y que casi hasta su entrada, había una serie de huecos en la roca viva, de los que, las viejas del pueblo, contaban que habían sido producidos por las patas del demonio... durante una terrible pelea entre san Miguel arcángel y el demonio.
..........
los pies del diablo se fueron hundiendo en la roca viva, por efecto de los numeroso y enormes golpes que san Miguel le iba asestando, de tal modo que con cada golpe las marcas de las pezuñas del demonio iban quedando marcadas en la superficie de la roca.>

Pero... en 1973... un paleontólogo alemán...

viernes, 27 de marzo de 2020

formando FÓSILES




Definición de fósil: restos de seres vivos o de sus actividades... huellas (entre ellas... las icnitas), o, incluso, "heces fosilizadas" (reciben el nombre de coprolitos)
Resultado de imagen de Coprolitos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixxbtWk_bkvXgfcQhaLa2kOvZiYImAc_P-Kp_97KHwPCNjsetO9dgd3uKFfjiLXXGtQQMvVUNs6ow52WK33-hXareWRbaTTbbtuPCPvVRDZ7g31UJ2RYc379N6Vm5zHd1KJcNYaHaGCQ/s1600/017.jpg
el "animalito generador"... ¡¡no debía ser pequeño!!

Normalmente... por eso las colecciones de fósiles son tan monótonas... únicamente fosilizan las partes más duras... "las más parecidas a las rocas"... huesos, dientes, conchas,...
Resultado de imagen de colección fósiles
https://http2.mlstatic.com/conjunto-de-coleccion-de-fosiles-6-piezas-con-fosil-de-p-D_NQ_NP_727245-MCO27949317780_082018-F.jpg
... a veces... lo que "se encuentran"... son únicamente los moldes... ya sean los internos o los externos...
Resultado de imagen de moldes fósiles
https://cloud10.todocoleccion.online/coleccionismo-fosiles/tc/2012/10/24/33845454_101021.jpg

lunes, 9 de marzo de 2020

Proto/pre/antecesores cocodrilos...


...UTILÍCESE la denominación que se quiera.......
... EL CASO ES QUE... con cierta frecuencia...
... aparecen restos de "proyectos cocodrílicos"... 
... y mientras + se buscan... + se encuentran...
... tal vez por eso... muchos son/fueron "NORTEAMERICANOS"...
... aquí... algunas muestras... de ¿primeros especímenes?


... del ORDEN Aetosauria... Triásico superior...
https://2.bp.blogspot.com/-UqWIunQTV3U/WygOA04YPDI/AAAAAAAActw/
-UAoLIgNabw4hfVs90pavSUi3iq5YLtawCLcBGAs/s1600/202b.jpg
... muy perecido... al Aetosaurus... también del... Triásico superior...
Resultado de imagen de Aetosaurus
https://www.reptileevolution.com/images/archosauromorpha/diapsida/archosauriformes/aetosaurus588.jpg

domingo, 29 de diciembre de 2019

Yacimientos fosilíferos... riojanos

El estupendo blog "Made in Pangea"...
Resultado de imagen de blog made in pangea
http://2.bp.blogspot.com/-SndGN0OWPFM/VftRjZMXv1I/
AAAAAAAAAwk/UQmGwkBWlf0/s1600-r/prueba.jpg
... realiza una recopilación de los/algunos lugares famosos, entre otras cosas, por los vestigios de pasados muy, muy lejanos... que pueden encontrarse... en La Rioja...

https://4.bp.blogspot.com/-nK90IB1g6cM/W2c4I-HQw9I/AAAAAAAACbQ/
DQYj430iJBAhfOn9g7iElDueSOvIHrbZwCLcBGAs/s1600/navalsaz.jpg

domingo, 29 de septiembre de 2019

Hippurites: ¡¡¡vuelven desde la tumba!!!

https://apbvigo.files.wordpress.com/2016/08/8074058od.jpg
También conocidos como Rudistas... los Hippurites son, o mejor fueron, unos moluscos bivalvos que vivieron +/- durante la segunda fase del mesozoico...
Resultado de imagen de Rudistas
http://www.thefossilforum.com/uploads/monthly_08_2011/
post-3050-0-61641700-1312825806.jpg
... y que se extinguieron, junto a dinosaurios y otros muchos seres vivos al finales del Cretácico...
Imagen relacionada
https://slideplayer.es/slide/12542096/75/images/15/Hippurites+I+I+D+Valvas+derecha+e+iz-quierda+en+vista+lateral.jpg

Además de un (gran) interés paleontológico... recientemente, han despertado la "curiosidad" médica... pues al parecer pueden causar... millones de años después de su desaparición... daños en (las vías respiratorias de) algunas personas...

Algo así... salió en los periódicos...
<<El culpable estaba ahí, escondido desde hace millones de años. El suelo de los pasillos y del vestíbulo de la Facultad de Medicina es un paleosuelo con hippurites>>
https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/misterio-pulidos-suelos-20190420184745-nt.html
https://www.elnortedecastilla.es/valladolid/misterio-pulidos-suelos-20190420184745-nt.html?fbclid=IwAR1P6RIBcldmKvW-8nimJG9Qnkx7SK9EReN3vJ0Ax614vwrzb9Tj_fW9ifU
Imagen relacionada
https://static2.elnortedecastilla.es/www/multimedia/201904/10/media/cortadas/M1-1414533936-kLT-U701142184895MYG-984x608@El%20Norte.JPG

jueves, 6 de diciembre de 2018

Espojas... ¿primeros pluricelulares?


Sesudos trabajos de investigación bioquímica y/o genética y/o similares... del Massachusetts Institute of Technology (¡¡¡solo el nombre... ya impresiona"!!!)...
Imagen relacionada
https://static1.squarespace.com/static/546119bae4b085cc73a9bff6/t/5761b39260b5e937eac60f2d/1466020777598/
... han llegado a la conclusión de que las esponjas (=poríferos) fueron los primeros animales (y, posiblemente también, los más primitivos, o casi, de  todos los seres pluricelulares)...

... y ¿en qué se basan?... en estudios bioquímicos muy, muy, pero que muy complejos... a partir de "fósiles moleculares...
... ¿fósiles moleculares?...
...al parecer, ciertos organismos, una vez muertos, y descompuestos, liberan moléculas, algunas de las cuales pueden "sobrevivir", "fosilizarse" y "permanecer, por lo tanto formando parte de una roca...
... y a partir de dichos compuestos... algunos hombres de Ciencia...han lanzado sus especulaciones y "puesto" a los Porifera en el ¡inicio de la pluricelularidad!...

Resultado de imagen de poriferos evolucion
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/25/Bilaterales1.jpg/600px-Bilaterales1.jpg
http://fundaciondinosaurioscyl.blogspot.com.es/2016/02/la-esponja-marina-se-erige-como-el.html


martes, 30 de enero de 2018

Historia de cómo se forma un fósil

De nuevo el magnífico blog KOPROLITOS...
Koprolitos
http://4.bp.blogspot.com/-VBXWZHZv0jQ/UQsCQjHABQI/
AAAAAAAALD4/4M6RKpGTWpo/s1600/n%25CC%2583ordosaurio.jpg
... pone de manifiesto su gran capacidad divulgadora...

... en esta ocasión... utilizando el cómic... nos cuenta los avatares de un pez hasta que fosiliza... ¿y es encontrado?...
https://4.bp.blogspot.com/-zqPVvcgMhUY/WOvbkzKo0qI/AAAAAAAAaGs/
hCE9lKXR51QkbXwOfWhs0mJcDuIQL1UMgCLcB/s560/017d.jpg

martes, 4 de abril de 2017

La primera ERA del Fanerozoico


Se considera... "como punto de partida"... para "dicho eón"... la existencia de animales con esqueleto externo... y, consecuentemente, de fosilización "más o menos" sencilla.

Estaría constituido por tres ERAS: Paleozoica (la + antigua), Mesozoica y Cenozoica (la + moderna)...
Durante la "primera parte de la ERA PALEOZOICA" tienen lugar la fragmentación de la denominada Pangea I (=Pannotia) y la orogenia Caledoniana.
Resultado de imagen de orogenia caledoniana
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/28/Caledonides_EN.svg/2000px-Caledonides_EN.svg.png
Resultado de imagen de orogenia herciniana
http://www.blogodisea.com/wp-content/uploads/2012/06/orogenia-caledonia.jpg

miércoles, 13 de abril de 2016

¿QUÉ OPINAS?...

...¿Quién me creerá si digo que el mundo es viejo más allá de toda comprensión... y muchas formas de vida... ya no existen...?


... Aunque era hija de marineros, alimentada por el bosque, ni la hoja ni el agua la atraían... era la roca lo que estudiaba... y las cosas que había en las rocas...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggi5bvd79Ft7ewJCaiuPvLW_05uLWHl7o41MeYNVmslvzlbdnfX-VYLsiOaeNhIYf4ne8M3RZV-0npSlO5sYnG3SHXG9Nr1szDHonO0CXsjgguwv5HA_WbZRUg4wuyN1YnCYj9wGnKtJk/s1600/roca+extra%C3%B1a.jpg



¿Cómo habían llegado hasta allí las conchas? ¿cómo se habían convertido en piedra?
-Siempre han estado ahí.
-Una marea alta, hecha más alta por una tormenta.
-La diosa, cuyas acciones no cuestionamos...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUcgLYxyUj30m3usOYioGOfrQYcnZc2Lk848y7ArLPgjzhd9UeCw09-jEvWDvD7YV58VlVWXLG_b_Sg_K4-Xg0KIcmZEV3nXdMIbpZEKRbL85whAGlmXGnGwC0CNSGiMCRNDll9FFOxlQ/s1600/IMG_6363.jpg