Existiría una capa más externa... la LITOSFERA (que correspondería con la "clásica" Corteza y la parte más superficial del no menos clásico "Manto Superior")...
... y "bajo" la Litosfera se hallaría una capa más plástica: La ASTENOSFERA... que "haría las veces" del fondo marino plano de Wegener...
(La Litosfera estaría fragmentada en una seris de placas o bloque litosféricos, que "deslizarían" sobre la astenosfera)
Estas PLACAS LITOSFÉRICAS... han ido variando a lo largo de la Historia de la Tierra, fundiéndose y fragmentándose en numerosísimas ocasiones...
En 1945, Arthur Holmes (1890-1965) se imaginó (pues no poseía datos experimentales) la existencia, en el Manto terrestre, de unas "corrientes de convección" responsables del movimiento de los continentes...
El calor procedente del núcleo, "ascendería" a través del manto, hacia la corteza, pero...
... este ascenso no sería uniforme, sino canalizado en algunas regiones...
...y al llegar a la Corteza... la temperatura descendería... y se formarían "canales descendentes"... que retornarían hasta el núcleo, se calentarían y volverían a ascender...
... y así sucesivamente..
Además... estos "canales térmicos"... variarán/ían... con el tiempo (geológico)
Este modelo teórico... resultó ser +/- adecuado, pues servía, de alguna manera, para explicar el desplazamiento de las tierras emergidas... "liberándose" de la "solución wegeneriana" de un fondo marino plano.