Mostrando entradas con la etiqueta corrientes de convección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrientes de convección. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2020

volcanes desde el espacio

Así se observa a mucha... mucha altura... el volcán nicaraguense Momotombo... en plena erupción...
https://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2018/12/00_volcan.jpg
Resultado de imagen de Momotombo
http://diariometro.com.ni/wp-content/uploads/2016/02/Captura-de-pantalla-2016-02-24-a-las-11.15.43-820x500.png

... y el Monte Sinabung, en la isla de Sumatra (Indonesia)...
https://www.tiempo.com/ram/wp-content/uploads/2018/02/00_sinabung1.jpg
http://cimss.ssec.wisc.edu/goes/blog/wp-content/uploads/2018/02/180219_himawari8_visible_shortwaveIR_IRwindow_Sinabung_anim.gif
https://cimss.ssec.wisc.edu/goes/blog/wp-content/uploads/2018/02/180219_himawari8_visible_shortwaveIR_IRwindow_Sinabung_anim.gif

jueves, 2 de febrero de 2017

... y llegó la...

... TECTÓNICA DE PLACAS

http://wikiciencias.casadasciencias.org/wiki/images/
thumb/1/17/EstruturaTerra.png/300px-EstruturaTerra.png
...  """Mezclando(se)"""...
la Deriva Continental de Wegener,
las Corrientes de Convección del Manto de Holmes,
(http://www.iesalbayzin.org/descargas/AnimacionesBio-Geo/WebCTMA/CircGralMesosf.swf
http://www.eso.bioygeo.info/Animaciones/ConvectionTectonics.swf),
la Expansión del Fondo Oceánico de Hess,
el Paleomagnetismo,...

... Y ¿"creándose"? la astenosfera...

... surgió en 1967 ( y "años posteriores")...
... la "Teoría de la Tectónica de Placas"...

... QUE EXPLICARÍA MUCHÍSIMOS ¡FENÓMENOS GEOLÓGICOS!...


https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-de-las-teorias-de-la-tectonica-de-placas

Existiría una capa más externa... la LITOSFERA (que correspondería con la "clásica" Corteza y la parte más superficial del no menos clásico "Manto Superior")...

... y "bajo" la Litosfera se hallaría una capa más plástica: La ASTENOSFERA... que "haría las veces" del fondo marino plano de Wegener...

(La Litosfera estaría fragmentada en una seris de placas o bloque litosféricos, que "deslizarían" sobre la astenosfera)

Estas PLACAS LITOSFÉRICAS... han ido variando a lo largo de la Historia de la Tierra, fundiéndose y fragmentándose en numerosísimas ocasiones...

http://geografiaplena.files.wordpress.com/2013/07/celula_conveccion.jpg





La "Tectónica" de otros mundos...

... y en ÉSTE...


miércoles, 18 de enero de 2017

Movimientos en el manto


http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/08/Convection.gif

En 1945, Arthur Holmes (1890-1965) se imaginó (pues no poseía datos experimentales) la existencia, en el Manto terrestre, de unas "corrientes de convección" responsables del movimiento de los continentes...
El calor procedente del núcleo, "ascendería" a través del manto, hacia la corteza, pero...

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/estrucinternatierra/imagenes/animacion5.gif
http://docentes.educacion.navarra.es/metayosa/animaciones/animacion5.gif
http://media-cache-ak0.pinimg.com/originals/52/
c1/26/52c126d72ed434e6da94d1db2b4de86f.jpg

... este ascenso no sería uniforme, sino canalizado en algunas regiones...
...y al llegar a la Corteza... la temperatura descendería... y se formarían "canales descendentes"... que retornarían hasta el núcleo, se calentarían y volverían a ascender...
... y así sucesivamente..

Además... estos "canales térmicos"... variarán/ían... con el tiempo (geológico)

Este modelo teórico... resultó ser +/- adecuado, pues servía, de alguna manera, para explicar  el desplazamiento de las tierras emergidas...  "liberándose" de la "solución wegeneriana"  de un fondo marino plano.