Geología LIGHT

... CON BAJO CONTENIDO EN FÍSICA & QUÍMICA

Estratificación muy fina

  • Página principal
  • GEOlecturas...
  • Protagonistas...
  • Sonidos... de otras épocas...
Mostrando entradas con la etiqueta sienita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sienita. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de junio de 2017

Origen de Islandia...

... según +/- las teorías actuales...
https://www.youtube.com/watch?v=4f-p9YFx15Y


Resultado de imagen de origen de Islandia
https://naturalmenteciencias.wordpress.com/2012/03/11/geologia-de-islandia-una-dorsal-oceanica-hiperactiva/


Read more »
Posted by Bernardo C. at 22:46:00 2 comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Labels: basalto, corteza terrestre, cráter, fallas, feldespato, isla, pórfido, prismas basálticos, rocas, rocas volcánicas, sienita, toba volcánica, traquita, volcanes
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

YA LO DICE "SU NOMBRE"...

... ¡¡¡no es un blog para expertos!!!...
... ¡TODO LO CONTRARIO!...
... Se intentará(n) explicar
los fenómenos geológicos
con gran sencillez,
aunque, las generalizaciones,
inevitablemente, conducen a errores,
sobre todo si los convertimos
en DOGMAS

Datos personales

Mi foto
Bernardo C.
XY de edad indefinida con tremendas dificultades para pasar "de las musas al teatro"
Ver todo mi perfil

Lo + visto/leído

  • Procesos de meteorización
    Se suele denominar meteorización a la alteración "in situ" de las rocas causada por los agentes atmosféricos (aunque... no siempr...
  • ¿Vidrio o cristal?
    http://ep01.epimg.net/sociedad/imagenes/2013/12/17/actualidad/1387303683_223012_1387303811_noticia_normal.jpg Dicen que... normalmente...
  • "titas" y "mitas"
    Buenísima entrada...  http://kuriosidadescientifiks.blogspot.com.es/2014/01/estalactitas-estalagmitas-y-columnas.html ... la realizada desde...
  • Transgresiones & regresiones
    MARINAS A lo largo de los miles de millones de años que, se supone tiene nuestro planeta, el nivel del mar ha variado considerablemente, ...
  • Deformaciones rocosas
    Si una(s) roca(s) sufre(n) el/los efecto(s) de la(s) presión(es)... ...  puede(n) "ocurrir" sobre la(s) misma(s) ...   ht...
  • Enfriando el magma
    Se cuenta que... e l  magma   es un fundido de temperatura elevada   (¡¡¡+ de1.000 ºC!!!) ...  ... muy, muy heterogéneo...  constituido fun...
  • Rocas químicas y/o biológicas
    http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/multimedia/imagenes/paisajes_pinsapar/cma_54133.jpg http://www.quadernsdigitals.net/da...
  • Las edades de las rocas...
    ... Hace mucho, mucho tiempo... nos enseñaron que la unidad de tiempo en el S. I. (Sistema Internacional) era el segundo ... ... pero el t...
  • Carolina Fuentes: Paleontología en Soria
    ¡¡¡Siguiendo "precisamente" el blog de Carolina !!! https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCf2-qCJcJ3SYII...
  • Catastrofismo¿?
    ... las ideas de  Hutton  (1726-1797 * ) -según ya "se vio" en la  " entrada anterior "-  requerían/requieren tiempo, mu...

GEO-blogs

  • Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas
    Primer día en Somosaguas 2025: reencuentros, bienvenidas y mucha ilusión - Hoy hemos vuelto a abrir la excavación de Somosaguas con la energía de cada nueva campaña. Entre quienes excavan este año se mezclan caras conocidas con...
    Hace 5 horas
  • Species New to Science
    [Herpetology • 2025] Cyrtodactylus vanarakshaka • A New Species of Cyrtodactylus Gray, 1827 (Reptilia: Gekkonidae) from the montane forests of Dima Hasao District, Assam, India - * Cyrtodactylus vanarakshaka * Bharali, Thaosen, Vabeiryureilai, Lalremsanga, Purkayatha, Bhattacharjee, Das, Bohra & Hazarika, 2025 Vanarakshaka ...
    Hace 8 horas
  • Koprolitos
    Bok (Typical Sandwich) - Typical Sandwich es un ilustrador que desde hace tiempo va compartiendo bocetos y piezas de animación en sus diferentes redes sociales. Una de sus últimas...
    Hace 15 horas
  • Dinosaurios (El Cuaderno de Godzillin)
    El impacto del clima en los patrones de biodiversidad de los saurópodos diplodocoideos en el IV CPEG/III CPB - Entre el 27 de julio y el 1 de agosto, se celebraron conjuntamente la cuarta conferencia Crossing the Paleontological-Ecological Gap y el tercer simposio...
    Hace 15 horas
  • FOLKLORE DE LOS FÓSILES IBÉRICOS
    Decimoctavo Aniversario del blog FFI-1 - *El pasado 30 de agosto se cumplió el DECIMOCTAVO ANIVERSARIO del blog FOLKLORE DE LOS FÓSILES IBÉRICOS (30 de agosto de 2007 - 30 de agosto de 2025) ( 1ª ...
    Hace 1 día
  • Fundacion Dinosaurios Cyl
    Descubren cómo se produjo la violenta muerte de dos pterosaurios bebés hace 150 millones de años - *En un trabajo científico realizado sobre fósiles hallados en Alemania, que fue publicado este viernes por paleontólogos de la Universidad de Leicester, ...
    Hace 1 día
  • Blog de Geografía del profesor Juan Martín Martín
    El geoparque Volcanes de Calatrava, en la Conferencia Mundial de Geoparques de Chile. - *El geoparque Volcanes de Calatrava, en la Conferencia Mundial de Geoparques de Chile* *El geoparque Volcanes de Calatrava Ciudad Real* participará e...
    Hace 1 día
  • Sauropod Vertebra Picture of the Week
    Yapping about sauropods on Dave Hone’s Terrible Lizards podcast - I started my recent UK adventure in the city of London, where my son and I stayed for a couple of days with my friend and colleague Dave Hone and his partn...
    Hace 5 días
  • Love in the Time of Chasmosaurs
    Vintage Dinosaur Art: The Ultimate Book of Dinosaurs – part 2 - We are going to be talking about Dinocon, honest. But until then, here are some of the other illustrations from The Ultimate Book of Dinosaurs, first publi...
    Hace 1 semana
  • GLOSSOPETRAE
    El registro fósil en la heráldica municipal europea (45) - por Heraclio ASTUDILLO-POMBO *Introducción* En la entrada de hoy se presentan algunos de los hallazgos más recientes logrados en la "rebusca interneter...
    Hace 2 semanas
  • Paleontología en Venezuela
    Videos y trabajos paleontológicos en Venezuela - Gerardo Guillén, destacado paleoartista venezolano, ha dejado una huella significativa en la divulgación y recreación de la paleontología de Venezuela. E...
    Hace 2 semanas
  • Bitacora Natura
    ¿Las orcas son capaces de elaborar herramientas? - Pues volvemos a mis queridos asesinos de ballenas, que son muy inteligentes y fascinan a mucha gente (quizá sea uno de los animales más queridos y estudiad...
    Hace 3 semanas
  • Javier Marco Castellot
    1box26 - TEMA 1 TEMA 2
    Hace 2 meses
  • PALAEOBLOG
    - * Palaeoblog has migrated from FB to BlueSky. Join us at: palaeoblog.bsky.social*
    Hace 4 meses
  • Mi Geoblog: Geologia y más
    FACIES WEALD EN ASTURIAS: LA FORMACION PEÑAFERRUZ EN ANTROMERO - En el Mesozoico la Península Ibérica estaba constituida por un basamento formado por rocas del *Precámbrico y Paleozoico* levantadas durante la Orogen...
    Hace 10 meses
  • What's In John's Freezer?
    Recent Papers. - Stomach-Churning Rating: 1/10 unless I change my mind and add some unsavoury images (which I did not). A most un-creative title for a most un-creative post...
    Hace 1 año
  • El Pakozoico
    Jurassic World Dominion: Todos los dinosaurios del tráiler - Jurassic World Dominion se estrena en junio de 2022. Y hemos tenido un primer vistazo a los dinosaurios del tráiler.
    Hace 3 años
  • WeBlog Aragosaurus
    Hoy los aragosaureros estamos de enhorabuena. Se publica un trabajo al que le tenemos mucho cariño. Bienvenido, Abditosaurus, el migrante Cretácico. - Investigadores del Institut Català de Paleontologia Miquel Crusafont (ICP), el Museo de la Conca Dellà (MCD), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)...
    Hace 3 años
  • Palaeos, la historia de la Vida en la Tierra
    Paleonews: Hell Creek sesgado - Volvemos con posts para el blog, esta vez noticias que no hicieron tanto ruido. Espero les resulten interesantes. Les presento un estudio publicado en ...
    Hace 3 años
  • Made in Pangea
    Sobre el blog: Made in Pangea. - Hace 300 millones de años todos los continentes actuales estaban unidos formando un megacontinente llamado Pangea. El concepto principal del blog "Made in ...
    Hace 3 años
  • Amigos de los Volcanes
    Assirtir Aquaslash 2019 Filme Completo Dublado Em Português Gratis - [HD] Aquaslash 2019 Filme Completo Legendado Aquaslash assistir filme completo, Aquaslash assistir filme completo Dublado, Aquaslash filme completo assistir...
    Hace 4 años
  • Paleoantropología hoy
    Los denisovanos - Flujo genético entre las poblaciones del Paleolítico. Kay Prüfer et al (2013). Las excavaciones en la cámara central de Denisova, en los Montes Altai, ha...
    Hace 4 años
  • History of Geology
    Carl Friedrich Christian Mohs's Mineralogical Legacy - *Carl Friedrich Christian Mohs, lithography by Joseph Kriehuber (1832).* *Talc – Gypsum – Calcite – Fluorite – Apatite – Feldspar – Quartz – Topaz – Cor...
    Hace 5 años
  • Pangeados
    Incendios en Australia: Las especies más amenazadas - *Anthochaera phrygia* es una de las especies por las que se teme tras los incendios en Australia - *CC-by-sa Jss367*Koalas y canguros no han sido los único...
    Hace 5 años
  • BLOG DE GEOGRAFÍA Profesor Pedro Oña
    CUANDO SE INAUGURE LA PRÓXIMA CUMBRE DEL CLIMA ¿EL PROBLEMA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL HABRÁ MEJORADO O SE HABRÁ ESTANCADO O INCLUSO EMPEORADO? - *Estos días tiene lugar en Madrid un evento de alcance mundial: La Cumbre del Clima de la ONU. En su página Web se especifican sus objetivos:* *La confer...
    Hace 5 años
  • Le Dinoblog
    Il y a 10 000 ans : fortune des coyotes et déroute des tigres à dents de sabre - Coyotes et loups sont les vainqueurs et hantent encore de nos jours forêts et plaines de l’Amérique alors que tous les tigres à dents de sabre et lions d’A...
    Hace 5 años
  • FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA GEOLOGÍA Y LA BIOLOGÍA
    LA GEOLOGÍA DE LAS TIERRAS RARAS (I): Cerita, Gadolinita y Samarskita - Las tierras raras son óxidos de metales de transición del grupo de los lantánidos, más el itrio y el escandio (en este último no todo el mundo está de acue...
    Hace 6 años
  • El pantano del Purussaurus (The Purussaurus Swamp)
    Acerca del caiman gigante, al cual este blog debe su nombre. (IV) - Continuando con la tendencia de reutilizar textos (en este caso también imágenes) originalmente escritos con propósitos diferentes al del blog, vamos a ha...
    Hace 6 años
  • Dinosauriomanía, lo que querías saber de los dinosaurios
    Eras Geológicas: Oligoceno - Al igual que todos los meses, hasta que lleguemos a la época actual, tratamos entradas sobre las diferentes eras geológicas. Al terminar las anteriores ent...
    Hace 7 años
  • Love in the Time of Chasmosaurs
    Love in the Time of Chasmosaurs has moved! - We've switched over to a WordPress site! LITC 2.0 can be found at chasmosaurs.com. Please update your RSS feeds accordingly. This site will stay as-is fo...
    Hace 7 años
  • El Regreso del Monstruo Esperanzado
    "Tan grande como 7.3 T-Rex" o.... Breves sugerencias para los que quieran comunicar un nuevo hallazgo paleontológico - Superman #142 (Enero de 1961), al periodista Clark Kent le encargan su primera nota de periodismo paleontológico (aunque su editor, Perry White, se confu...
    Hace 8 años
  • Dinosaur Renaissance
    Nuevo viaje a la costas triásicas - En septiembre del año pasado, tanto Dani como yo (así como muchos otros amigos y compañeros) estuvimos en las *VII Jornadas Internacionales sobre Paleont...
    Hace 8 años
  • blog paleontologico de carolina
    Video entrevista, Carolinesca. - Una video entrevista de Carolina...
    Hace 8 años
  • Geology pics
    Cablagamiento de Glarus / Glarus Thrust - (Scroll down for the English version) Para ver la foto con detalle, pincha sobre la de debajo: se abrirá en mi cuenta de flickr. La entrada de hoy, que cel...
    Hace 8 años
  • Me gustan los fósiles
    El ámbar: resina fósil de gran interés científico. - El ámbar, árabe o succino (del latín succinum) es una piedra preciosa hecha de resina vegetal fosilizada proveniente principalmente de restos de coníferas...
    Hace 9 años
  • departamento biología y geología
    PROBLEMAS GENÉTICA 4º ESO - Aquí tenéis la hoja que utilizamos para repasar los problemas de genética de herencia dominante.
    Hace 9 años
  • TIERRA DE DINOSAURIOS
    Dinosaurios en "En dosis diarias" del ilustrador Alberto Montt - El gusto por *los dinosaurios *es claro en el trabajo del *ilustrador chileno, Alberto Montt*, conocido por su genial blog " *En dosis diarias*". Como ya...
    Hace 10 años
  • Geofrik's Blog
    Estigia (Satélite) - Estigia (P5 en la imagen) es el quinto satélite confirmado del planeta enano Plutón. Copyright: NASA. Estigia (denominado provisionalmente S/2012 P 1, S/20...
    Hace 10 años
  • Dinófilos
    Dinosaurios, el rastro de unos gigantes que llegaron a dominar la Tierra - TÍTULO.- “Dinosaurios, el rastro de unos gigantes que llegaron a dominar la Tierra”. AUTOR.- Joaquín Moratalla EDITORIAL.- Catarata. (http://www.loslibro...
    Hace 10 años
  • DinoAstur
    Nuevos dinosaurios jurásicos definidos en 2014 - En la Wikipedia puede encontrarse un listado con los nuevos géneros de dinosaurios no avianos descritos en 2014. De los nuevos dinosaurios 20 son del Jurás...
    Hace 10 años
Mostrar 10 Mostrar todo

GEOenlazados

  • "GEO-foto"
  • "GEOapuntes"
  • "GEOparque" Villuercas
  • BPT La eterna estudiante
  • EDUCArex
  • Enrique Castaños
  • GEO-francés
  • Geo-lusitano
  • GEO-virtual
  • Geoextremadura
  • Geología "de cajón"
  • Geología en acción
  • InfoGEO
  • Locos por la Geología
  • Sociedad Geológica

"Crono-estratigrafía"

  • ▼  2025 (6)
    • ▼  septiembre (1)
      • Identificando, en la Naturaleza, rocas sedimentarias.
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2024 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2023 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2022 (16)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (21)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2020 (38)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2019 (50)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2018 (61)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2017 (55)
    • ►  diciembre (8)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (19)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)

¡Dejando huella!

Exploradores

GEOtiquetas

acantilado (7) acuífero (1) agricultura (3) agua (14) aluvión (2) ámbar (3) ammonites (5) anatexia (1) Andesita (1) anfíboles (3) Anomalocaris (1) anticlinales (6) antracita (2) aragonito (3) arcillas (27) arenas (10) areniscas (18) Arqueozoico (1) astenosfera (7) astronomía (2) atmósfera (23) atolón (1) aves (12) Azufre (11) basalto (23) batolito (1) belemnites (2) bivalvos (3) blenda (1) Burgess Shale (2) cabalgamiento (3) calcio (2) calcita (3) calderas volcánicas (2) caliche (6) calizas (38) calor (2) Cámbrico (11) campo magnético (5) canchal (2) capturas (1) carbón (8) carbonatos (8) Carbonífero (10) carbono (5) cataratas (7) cefalópodos (3) Cenozoico (17) Charnia (1) cianobacterias (3) Ciclo Geológico (2) cinabrio (2) clima (19) Cloro (2) CO2 (13) cobre (3) cocodrilos (10) columna estratigráfica (15) conchas (8) conglomerados (7) continentes (15) corneana (2) corrientes de convección (3) corteza terrestre (23) cráneo (2) cráter (6) Cretácico (31) Criptozoico (3) Cristalografía (4) cuarcitas (7) cuarzo (14) cuevas (3) delta (4) desierto (8) Devónico (9) diaclasas (5) diagénesis (2) diamante (7) diapiro (2) Diluvio (10) dimetrodon (1) dinosaurios (44) dolomías (4) dorsales oceánicas (10) dunas (5) Ediacara (3) encrinitas (1) Eoceno (6) equinodermos (2) erosión (53) erupción (31) esquisto (9) esquistosidad (2) estratigrafía (21) estratos (31) estratovolcán (2) estrellas (7) estromatolito (3) estuario (1) eustatismo (2) evaporitas (2) evolución (28) extinción (16) fallas (23) Fanerozoico (3) feldespato (8) foraminíferos (3) fosa tectónica (4) fósil (86) fosilización (12) fracturas (2) galaxia (3) galena (2) gas natural (1) geoda (2) glaciaciones (16) glaciares (21) Gliptogénesis (1) gneis (8) golfo (1) Gondwana (6) gradiente geotérmico (1) grafito (5) granito (27) graptolites (2) Hádico (1) hielo (27) hierro (16) Holoceno (1) Homínidos (8) Homo (10) horst (2) huesos (30) huevos (3) hulla (3) icnitas (5) ictiosaurios (4) ignitas (1) insectos (2) inundación (4) isla (19) islotes (1) isostasia (2) isótopos radiactivos (3) Jurásico (20) karst (6) ladera (9) lagos (14) lapiaz (1) Laurasia (3) lava (17) lava almohadillada (2) lignito (2) limos (2) Litogénesis (3) litosfera (17) llanura (2) lumaquela (2) lutita (4) magma (20) magnesio (5) mamíferos (7) manantiales (1) manto terrestre (12) mantos de corrimiento (1) mar (45) marea (6) margas (12) mármol (6) mastodontes (1) meandros (4) mercurio (2) meseta (1) Mesozoico (24) metamorfismo (6) metano (1) meteoritos (13) meteorización (16) micacita (1) micas (6) migmatitas (3) minerales (23) Mioceno (10) moluscos (12) montañas (30) morrena (5) mosasaurios (1) Neodarwinismo (1) nieve (5) niquel (2) níquel (1) nubes (1) núcleo terrestre (3) obsidiana (2) océano (24) olas (3) Oligoceno (3) olivino (2) Ordovícico (5) Orogénesis (4) orogenia Alpina (6) orogenia Caledoniana (1) orogenia Hercínica (6) orogenias (7) orógenos (3) Oxígeno (14) Paleógeno (4) paleomagnetismo (2) paleontología (43) Paleozoico (12) Pangea (10) Pannontia (1) peces (6) Pérmico (9) petróleo (4) piedra pómez (6) Pikaia (2) pirita (4) piroclastos (26) piroxenos (4) pizarras (11) planetas (7) plataforma continental (2) playa (6) pleistoceno (6) plesiosaurios (2) pliegues (15) Plioceno (6) pórfido (2) Precámbrico (4) prismas basálticos (4) Proterozoico (2) pterosaurios (5) raña (1) rápidos (3) regresiones marinas (3) reptiles (11) ría (1) rift (1) río (43) rocas (67) rocas filonianas (6) rocas magmáticas (16) rocas metamórficas (14) rocas plutónicas (13) rocas sedimentarias (37) rocas volcánicas (17) Rodinia (1) sal (11) satélites (3) saurópodos (2) sedimentación (15) sedimentos (22) series de Bowen (3) sienita (1) silicatos (7) Silúrico (9) sinclinales (5) Sol (6) Stegosaurus (2) suelo (8) tectónica (9) Tectónica de placas (23) temperatura (37) terópodos (2) terraza fluvial (1) terremotos (14) tiburones (3) Tierra (1) toba calcárea (2) toba volcánica (4) torrente (8) tortugas (2) transgresiones marinas (3) traquita (2) travertino (2) Triásico (14) trilobites (13) turba (3) valles fluviales (15) viento (12) volcanes (69) yacimiento (7) yesos (15)
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.