Mostrando entradas con la etiqueta karst. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta karst. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2021

karst, karst, karst...


Existen algunas rocas... yesos, dolomías, calizas... cuyas "particularidades erosivas"... generan unos paisajes peculiares que... suelen recibir (sobre todo en el caso de las rocas calizas) el nombre de k(c)ársticos... denominación que procede de la región de Karst...
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3d/Type-locality
_Karst-mountains_Slovenia.jpg/1280px-Type-locality_Karst-mountains_Slovenia.jpg

(en ella estas formas son muy características)
https://cavemab.com/wp-content/uploads/2019/01/slovenia_karst_br_BL.jpg


... pues resulta que estos materiales se ven muy afectados por el agua "ácida"...

... los efectos... pueden ser superficiales (EXOCÁRSTICOS) o +/- profundos (ENDOCÁRSTICOS)

jueves, 30 de enero de 2020

Geología "de tacón"

... del "tacón" de la Península Italiana...
Imagen relacionada
https://www.missionline.it/wp-content/uploads/2019/05/Puglia-MAPPA.gif
... región poco lluviosa... dicen que su nombre deriva de "APLUVIA" = sin lluvia... 
... por lo que sus cursos de agua son poco destacables,
máxime cuando la mayor parte de la lluvia penetra...
... en el terreno carbonatado predominante (casi exclusivo) del "área que nos ocupa"...
Resultado de imagen de Apulia karst
https://footage.framepool.com/shotimg/391314998-pulo-di-altamura-hondonada-murgia-meseta.jpg

Formaría parte de la microplaca Adriática... 
Resultado de imagen de microplaca Adriática
https://statics.ccma.cat/multimedia/jpg/0/9/1472033629990.jpg
CURIOSAMENTE... y a pesar de "su posición"...
... y al contrario que la mayoría de Italia...
... es una zona de baja peligrosidad sísmica...
... el "no pertenecer" al orógeno alpino parece ser la causa...
https://1.bp.blogspot.com/-C_b6o62MkbQ/XaWWJyiUDOI/AAAAAAAAYoE/
CeAphFOgYW8u5ojTgH0hM3KPI5vzYjlogCLcBGAsYHQ/s1600/Orogeno%2BAlpino.jpeg

sábado, 6 de julio de 2019

Dolinas por el mundo

Gran parte de la superficie terrestre está "cubierta por una cobertera" sedimentaria de rocas calizas...
... y éstas se erosionan de una manera muy particular... dando lugar a paisajes k(c)ársticos...
Resultado de imagen de dolinas
http://www.uco.es/ucomuseo/images/Pat_Natural/DOLINA_FORMACION.jpg
... y, a veces, se forma en el macizo calizo una cueva que... crece y crece... y puede derrumbarse... dando lugar a torcas o dolinas...
Imagen relacionada
https://live.staticflickr.com/4081/5020370120_3ca88ef6cf_b.jpg

... "las hay" por todo el orbe...
... y "pueden resultar" una "atracción turística"...


jueves, 22 de febrero de 2018

lenares o lapiaces...

Dice "wikipedia": <Un lapiaz, lenar o pavimento de caliza es un surco u oquedad de dimensiones pequeñas o medianas, separado por tabiques o paredes de roca en algunos casos agudos...>

Nos decían (?creo?) a nosotros... un lenar (término "más español") o lapiaz (denominación "más foránea) era un conjunto de surcos, más o menos paralelos. generados por la erosión química (disolución) de las aguas sobre la superficie (fenómeno exocárstico) de un macizo calizo...

Resultado de imagen de lenar
https://ontergisblog.files.wordpress.com/2016/08/4046823459_aa8c6655b6.jpg
ejemplo ¡¡"de libro"!!
... claro que... si los procesos erosivos continuaban, me pregunté muchos años después de "aquello"... los efectos sobre las rocas serían más evidentes... y... ¿conservarían el nombre... o lo trocarían por otro?...
Resultado de imagen de formación lapiaz
http://www.bizkaia.eus/home2/archivos/DPTO9/Temas/Imagenes/MedioAmbiente/urki551b.jpg

domingo, 18 de febrero de 2018

"titas" y "mitas"

Buenísima entrada... http://kuriosidadescientifiks.blogspot.com.es/2014/01/estalactitas-estalagmitas-y-columnas.html... la realizada desde el blog CURIOSIDADES CIENTÍFICAS...

... tratando, dentro del paisaje endocárstico... las peculiaridades de estalactitas y estalacmitas...



Resultado de imagen de estalactitas
https://cdn.curiosoando.com/wp-content/uploads/2015/04/formacion_estalactitas_y_estalagmitas.png

... en las cavernas... por donde se filtra el agua cargada con carbonato de calcio (en disolución, o sea, bicarbonato de Ca)...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT5Tp8lbcHXHREgm4ZvLJAK4FkVKcgelQYdslCarhv4JHEoUKKQ0Wyq7vAKWWCuRSzmEq3bMhe1_T0PrZPi8xSRDpM50ixWgLCrpMie73QM-yXPUGhuUd3hpeRtMd_yClzsI_6H40WauY/s1600/carbonataci%C3%B3n.png
... puede suceder (sucede con frecuencia) que el CO2 se libere en forma de gas... y que el CaCO3 "haga lo propio"... solidificándose (precipitando)...
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid9ixMZe0bw0FNc82PkZOEPD4DJEqld6TxSy5-PLVSG-JyfUJWHbXUOHNTYlkpE9p9BNaZKSJR25yjMzPa6twnpjsxPTaZUXfxnlhAi0Sic2KPtEAL2d2M7PZjDtL_NynlY9opM4aUiqE/s1600/precipitaci%C3%B3n.png

domingo, 24 de septiembre de 2017

Procesos de meteorización

Se suele denominar meteorización a la alteración "in situ" de las rocas causada por los agentes atmosféricos (aunque... no siempre...*)...
De esta alteración se obtienen materiales -+/- sueltos- que en conjunto reciben el nombre de regolito, regolita o manto de alteración.

Existen diferentes modalidades de meteorización... unas provocan la destrucción, sin más, de las rocas y otras alteran, además, sus componentes...
Se puede por tanto distinguir una meteorización mecánica (o física), cuando el regolito tiene una composición similar a la de la roca de partida...
Resultado de imagen de meteorización física
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj92LXtMNgbLKpgT2rWGRbc5dcuYjXQ0eTBKv_tJi00bIFEUsjCAagSIoPnt9ZfJWXfE6LStuDI_5lar0cKl2qykRo09osZUO5kqVg0farR_eU-DBCd8RxTJ5q0H3P7HZlD7cy162gVdYY/s1600/Sedim02.gif
... y una química, si el manto de alteración tiene una composición diferente a la "roca madre".

Resultado de imagen de meteorización física
http://agrega.educa.madrid.org/repositorio/03102014/b8/
es-ma_2014100312_9122746/2.zip/images/meteorizacion.jpg

Resultado de imagen de meteorización química
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1QY87BRV9-1Q1PX6G-24F/Tipos%20de%20meteorizaci%C3%B3n.png