Se suele denominar meteorización a la alteración "in situ" de las rocas causada por los agentes atmosféricos (aunque... no siempre...*)...
De esta alteración se obtienen materiales -+/- sueltos- que en conjunto reciben el nombre de regolito, regolita o manto de alteración.
Existen diferentes modalidades de meteorización... unas provocan la destrucción, sin más, de las rocas y otras alteran, además, sus componentes...
Se puede por tanto distinguir una
meteorización mecánica (o física), cuando el regolito tiene una composición similar a la de la roca de partida...
 |
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj92LXtMNgbLKpgT2rWGRbc5dcuYjXQ0eTBKv_tJi00bIFEUsjCAagSIoPnt9ZfJWXfE6LStuDI_5lar0cKl2qykRo09osZUO5kqVg0farR_eU-DBCd8RxTJ5q0H3P7HZlD7cy162gVdYY/s1600/Sedim02.gif |
... y una
química, si el manto de alteración tiene una composición diferente a la "roca madre".
 |
http://agrega.educa.madrid.org/repositorio/03102014/b8/
es-ma_2014100312_9122746/2.zip/images/meteorizacion.jpg |
 |
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1QY87BRV9-1Q1PX6G-24F/Tipos%20de%20meteorizaci%C3%B3n.png |