Mostrando entradas con la etiqueta caliche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta caliche. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Identificando, en la Naturaleza, rocas sedimentarias.

No es difícil, hay que tener mucho, mucho ojo 👀👀; y contar con vídeos tan magníficos como los de Geología en el Campo:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTj75TunFc8V8M_9MpXLrm1kBVe9I_YScmCLg&s

Las rocas sedimentarias -ya lo dice "su nombre"- están formadas por sedimentos, sedimentos que van depositándose unos encima de otros; por eso, en principio (si no hay fuerzas posteriores que los modifiquen) la disposición tiende a ser horizontal, constituyendo estratos.

Especial atención merecen las rocas volcano-sedimentarias (o volcanoclásticas): materiales volcánicos (piroclástos) que se depositan de manera similar a los sedimentos.
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/imagenes/Expulsion-volcanica-piroclasticas-01.png

En las rocas DETRÍTICAS (o clásticas) hay que tener en cuenta el tamaño de los sedimentos que las constituyen. 
Se habla entonces de conglomerados (más gruesos), areniscas y arcillas o lutitas (más finos). También debe tenerse en cuenta la naturaleza de los fragmentos y el tipo de cementación que se produce entre ellos.

Conglomerados. Ejemplo: Mallos del Pirineo Aragonés. 

Arcosas, areniscas con gran cantidad de feldespato que, entre otros lugares, son frecuentes en la Comunidad de Madrid (se han formado a partir de materiales erosionados de la sierra de Guadarrama).

viernes, 23 de agosto de 2019

"Areología terrestre"

Resultado de imagen de Marte verde
https://imagessl7.casadellibro.com/a/l/t0/27/9788445001127.jpg
El "Marte Rojo"... "de toda la vida"... está desapareciendo... y adquiriendo una tonalidad verdosa... y es que el "Homo sapiens sapiens terrícola"... ya lleva algunos años en este planeta... y sus efectos empiezan a no pasar desapercibidos...

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7dK__63rz69ad0pHDldla67NZP0MxwNhXU6VUjZj0AGgWupd6dvbeE96nJAU2MHlaEDS02iwt2Z9r9qZe_tFO6il4yzT1-spsqSqTX7DOG1UzNfcW4DjpWE5Q76bkrqjPYUVKnPKJ7lg/s1600/marte_verde_hr.jpg

<... Marte, donde la noosfera precedió a la biosfera...>
<... observaba con curiosidad  a cuantos encontraba en Marte, preguntándose... que clase de nuevo Paracelso...  tenía delante, y si acaso convertirían el plomo en oro, o harían florecer las rocas>
Resultado de imagen de Paracelso
https://i.ytimg.com/vi/iXoF3MQrLh4/maxresdefault.jpg

<... Nirgal... era el nombre babilónico de Marte>
<... Todos los nombres de Marte... son nombres dados por los terranos... La pregunta es: ¿qué nombre se da Marte a sí mismo?>

... y conviene conocer/estudiar/recordar... la Geo(grafía/logía) marciana"...
... aunque sea... para "no perdernos" en la vasta/vastísima narración de...
Resultado de imagen de KIM STANLEY ROBINSON
https://wattsupwiththat.files.wordpress.com/2018/03/kim-stanley-robinson.jpg

<,,, Vastitas BorealisAcidalia... los nombres antiguos eran tan extraños...
... Resultó que la mayoría... procedían de Giovanni Schiaparelli. En sus mapas...
http://www.armaghplanet.com/blog/wp-content/uploads/2013/12/image-of-mars-canals.png
...  había dado nombre a más de un centenar... muchos de los nombres se conservaron... Schiaparelli era un humanista... y en la nomenclatura que propuso había... nombres latinos y griegos, y referencias bíblica y homéricas...

jueves, 3 de enero de 2019

Geología marciana

Según la novela...
Imagen relacionada
http://3.bp.blogspot.com/_SniTwfm5BwE/TB_NUVFA-rI/AAAAAAAA
Cgw/1Fer-326f7Q/w1200-h630-p-k-no-nu/Red+Mars+new+UK.jpg

<... tanto los colores claros como los oscuros apenas se distinguían del omnipresente rojo anaranjado herrumbroso de todas las cumbres, cráteres, cañones y dunas... ¡Marte rojo! Era paralizante, hipnotizante. Todo el mundo lo sintió.>

<Se formó con el resto del sistema solar, hace unos cinco mil millones de años... Las rocas chocaron violentamente en el espacio, para luego volver y juntarse, todo debido a esa fuerza misteriosa que llamamos gravedad...
http://3.bp.blogspot.com/_w1kycNNBkOE/TUt_x4sLejI/
AAAAAAAAE2w/ipGeA29TAS8/s1600/heavy_bombardment_small.jpg

... Marte es pequeño pero pesado, y tiene un núcleo de níquel y hierro...
Mars Interior
https://www.nasa.gov/sites/default/files/styles/full_width_
feature/public/images/678501main_pia16078-full_full.jpg

jueves, 15 de febrero de 2018

Rocas químicas y/o biológicas

Imagen relacionada
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/multimedia/imagenes/paisajes_pinsapar/cma_54133.jpg
http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_748/enLinea/4_archivos/image048.jpg

El carbonato cálcico (principalmente en forma de calcita) y el carbonato cálcico y magnésico (dolomita), son los constituyentes principales de las rocas sedimentarias carbonatadas, llamadas calizas y dolomías, respectivamente.
http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/images/sed/03_carb_1.gif

Las calizas proceden...
... de la precipitación del calcio... que proviene de la alteración de los minerales de las rocas plutónicas que poseen este elemento, o de la disolución de rocas calcáreas formadas en épocas anteriores...
... y del anhídrido carbónico (dióxido de carbono o CO2)... que existe en disolución en las aguas continentales y oceánicas... 
... y...

Los "químicos dicen" que... (o algo parecido)...
... La cantidad de anhídrido carbónico que puede disolverse en agua depende de la presión y de la temperatura.
El anhídrido carbónico con el agua forma ácido carbónico, que se encuentra disociado:
                   CO2   +   H2O   <---->    H2CO3       <---->     H+   +   HCO3-
     

sábado, 3 de febrero de 2018

"Organizando" rocas sedimentarias


Una manera +/- aceptada...
... aunque... con algunas "variantes"...

 ... se "distinguirían" tres grandes grupos:
rocas detríticas.
- rocas de origen químico y biológico.
- rocas orgánicas.      

http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/images/sed/01_2_ciclo.png

viernes, 29 de septiembre de 2017

Edafos


Se denomina Edafología (del griego edafos = suelo) a la ciencia que se ocupa del estudio de los suelos.
Resultado de imagen de edafología
http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2015/01/Soil-1.jpg
Para algunos, el suelo es el producto de la meteorización de las rocas... así, podemos hablar de suelo en Marte (y en otros planetas -con rocas y con atmósfera-)...
Resultado de imagen de suelo en Marte
http://m1.paperblog.com/i/43/436182/marte-ras-suelo-L-Fql0QG.jpeg
... Pero... para otros... un suelo "como Dios manda" requiere también un "componente biótico" (materia orgánica en diferentes estados de descomposición)... y, habitualmente, entre los distintos componentes "sólidos" habría huecos llenos de agua y/o aire.

http://www.euita.upv.es/varios/biologia/images/Figuras_tema12/Part%C3%ADcula%20suelo.jpg


El origen del suelo es inmediatamente posterior a la "llegada" de una roca a la superficie terrestre (debido a la erosión de los materiales que "tenía encima", o por fenómenos tectónicos)...
En seguida comienza la meteorización y la colonización (los líquenes suelen ser los "primeros colonos") por parte de algunos seres vivos...
Imagen relacionada
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkcMWucRAl7CYwgAloNbD1kvuGs9QGD2y5iSb1msgr0PjMJONWwXbY9RyAbofCiHtlfesbV9A4H-cj19WBMz58fGistiFUph7COgYh4pLV0BLEv9j3LEfLzC8u6zaLxhOf2QA6kIVK_1E/s1600/56-Liquenes.jpg

La actividad conjunta de estos dos factores va provocando modificaciones... fragmentos rocosos cada vez de menor tamaño (y/o diferente composición ), restos de materia orgánica que se van mezclando, "llegada" de musgos...
Imagen relacionada
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW1K_Fh8dPqskGe28q6b7TMgX7JsfgnapPWFGmV9eg1GAArLHBHp3BoHJMFjLiQBFOc4kEJ4KwA6_yblZMKEQ-Z0FnPLyy66V7qnJIEDOVMz3VMvtxF2Bih64C1nhvWlvvtAO_tjVjE1IZ/s1600/DSC_0181.jpg