Mostrando entradas con la etiqueta toba calcárea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta toba calcárea. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de febrero de 2018

Rocas químicas y/o biológicas

Imagen relacionada
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/multimedia/imagenes/paisajes_pinsapar/cma_54133.jpg
http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_748/enLinea/4_archivos/image048.jpg

El carbonato cálcico (principalmente en forma de calcita) y el carbonato cálcico y magnésico (dolomita), son los constituyentes principales de las rocas sedimentarias carbonatadas, llamadas calizas y dolomías, respectivamente.
http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/images/sed/03_carb_1.gif

Las calizas proceden...
... de la precipitación del calcio... que proviene de la alteración de los minerales de las rocas plutónicas que poseen este elemento, o de la disolución de rocas calcáreas formadas en épocas anteriores...
... y del anhídrido carbónico (dióxido de carbono o CO2)... que existe en disolución en las aguas continentales y oceánicas... 
... y...

Los "químicos dicen" que... (o algo parecido)...
... La cantidad de anhídrido carbónico que puede disolverse en agua depende de la presión y de la temperatura.
El anhídrido carbónico con el agua forma ácido carbónico, que se encuentra disociado:
                   CO2   +   H2O   <---->    H2CO3       <---->     H+   +   HCO3-
     

sábado, 3 de febrero de 2018

"Organizando" rocas sedimentarias


Una manera +/- aceptada...
... aunque... con algunas "variantes"...

 ... se "distinguirían" tres grandes grupos:
rocas detríticas.
- rocas de origen químico y biológico.
- rocas orgánicas.      

http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/images/sed/01_2_ciclo.png