Mostrando entradas con la etiqueta areniscas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta areniscas. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de septiembre de 2025

Identificando, en la Naturaleza, rocas sedimentarias.

No es difícil, hay que tener mucho, mucho ojo 👀👀; y contar con vídeos tan magníficos como los de Geología en el Campo:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTj75TunFc8V8M_9MpXLrm1kBVe9I_YScmCLg&s

Las rocas sedimentarias -ya lo dice "su nombre"- están formadas por sedimentos, sedimentos que van depositándose unos encima de otros; por eso, en principio (si no hay fuerzas posteriores que los modifiquen) la disposición tiende a ser horizontal, constituyendo estratos.

Especial atención merecen las rocas volcano-sedimentarias (o volcanoclásticas): materiales volcánicos (piroclástos) que se depositan de manera similar a los sedimentos.
https://www.geovirtual2.cl/geologiageneral/imagenes/Expulsion-volcanica-piroclasticas-01.png

En las rocas DETRÍTICAS (o clásticas) hay que tener en cuenta el tamaño de los sedimentos que las constituyen. 
Se habla entonces de conglomerados (más gruesos), areniscas y arcillas o lutitas (más finos). También debe tenerse en cuenta la naturaleza de los fragmentos y el tipo de cementación que se produce entre ellos.

Conglomerados. Ejemplo: Mallos del Pirineo Aragonés. 

Arcosas, areniscas con gran cantidad de feldespato que, entre otros lugares, son frecuentes en la Comunidad de Madrid (se han formado a partir de materiales erosionados de la sierra de Guadarrama).

jueves, 7 de abril de 2022

MONTAÑAS "de locura"

 https://i0.wp.com/akihabarablues.com/wp-content/uploads/2016/08/mountains-of-madness-logo.jpg?ssl=1



Geología fantástica... han probado a definir algunos esta obra de Lovecraft... 
Fantástica... SÍ... pero mucho más en los "años 30"... pues... algunas de las teorías científicas hoy aceptadas... parecían, entonces, disparatadas...
... y la ANTARTIDA era un lugar apenas explorado... un mundo ideal para situar "tierras legendarias"...
https://cdn.flickeringmyth.com/wp-content/uploads/2018/10/at-the-mountains-of-madness-600x380.jpg

<... Otro mapa muestra una gran masa de tierra en torno al Polo Sur... Mapas... que muestran la fractura y la deriva de dicha masa de tierra hacia el norte, apoyan de manera sorprendente las teorías de la deriva continental expuesta hace poco tiempo por TaylorWegener y Joly>

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/79/Growing_earth.gif

<El estado cambiante del mundo a través de largas eras geológicas aparecía registrado con sorprendente viveza en muchos de los mapas y relieves. En algunos casos será necesario revisar las teorías científicas existentes, mientras que en otros sus atrevidas deducciones se ven claramente confirmadas... todos los continentes son fragmentos de una masa de tierra antártica original que se resquebrajó por la fuerza centrífuga y derivó sobre una superficie viscosa inferior —hipótesis sugerida por indicios como los perfiles complementarios de África y Sudamérica, y por el modo en que se pliegan y alzan las grandes cadenas montañosas—...

https://thumbs.gfycat.com/BlueSameIndianskimmer-max-1mb.gif

viernes, 14 de agosto de 2020

Meteoriza... ción

Vídeo explicativo sobre los diferentes procesos de meteorización...
... tema que ya ha sido tratado en otra(s) ocasión(es)... 
... aunque, nuevas imágenes (+ casos curiosos)... nunca están de más...
... tampoco viene mal... recordar algunos conceptos, como, por ejemplo, las teóricas diferencias de la meteorización mecánica con respecto a la química, entre la meteorización y la erosión,...

... nos encontramos con "disyunción en capas de cebolla"... magma que se enfría en capas concéntricas...
CURIOSIDADES CIENTÍFICAS : Meteorización del granito: LAJAMIENTO ...
https://4.bp.blogspot.com/-uQAYPIh6d8s/VvU1U6XF0ZI/AAAAAAAAbIc/
AaXpSjaHA0wzLuUxmVdG607_uGFq8Ar5A/s1600/IMG_0362.JPG

En cierto momentos de la peli... se habla de crioclastia... en otros de gelifracción... se trata de roturas causadas por el hielo (en lugares donde el paso de sólido a líquido del agua... se da cada pocas horas) 

... dentro de los mantos de alteración o regolitos... se menciona el generado sobre/en rocas graníticas... el lehm...
Mechanical Weathering Through Physical Processes
https://www.thoughtco.com/thmb/dzgTCGQeoHU0bvLPR5y9jkjQqGM=/500x416/filters:no_upscale():max_bytes
(150000):strip_icc()/grus-58b5a7795f9b5860469a768d.jpg
... explicándose cómo los feldespatos... se transforman en caolinita y las micas "se convierten" en minerales arcillosos...



jueves, 1 de agosto de 2019

Relaciones entre estratos

Las rocas sedimentarias se forman constituyendo unas estructuras características denominadas estratos
Imagen relacionada
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/ceibal/Rocas_sedimentarias/arena1.gif
Resultado de imagen de estratos
https://i2.wp.com/geotecniafacil.com/wp-content/uploads/2018/10/estrato.jpg?resize=500%2C232

... pero ÉSTOS (los estratos) una vez "formados", o mientras se están formando...
... sufren/pueden sufrir una serie de avatares...
... que modifican/pueden modificar la disposición de los MISMOS (de los estratos)...
... dando lugar a "paisajes litológicos" +/- diferentes...

EN el MAGNÍFICO VÍDEO (que viene a continuación)...
... se explican "estos fenómenos", sus "cómos", sus "cuándos", sus "porqués"...



sábado, 1 de junio de 2019

viernes, 17 de mayo de 2019

... Vamos con los (mapas) GEOLÓGICOS

... y AQUÍ se representan los diferentes tipos de rocas... de una zona concreta...
https://practicasgeologia.com/wp-content/uploads/2020/09/historiageologica.jpg
... aparecen rocas filonianas (pegmatitas), metamórficas (esquistos, gneis...) y son muy frecuentes las sedimentarias (conglomeradosareniscascalizas, lutitas o arcillas...)

Imagen relacionada
https://www.biodiversidadvirtual.org/geologia/data/media/255/Estratos-tabulares-de-areniscas-4971.jpg



... OJITO... pues "en el ejemplo que nos ocupa"... las líneas negras (por ser muy parecidas) que representan los contactos,  se pueden confundir con las curvas de nivel y/o con la falla...

sábado, 27 de abril de 2019

Los pliegues "Chevron"


4 cas
https://geologypics.files.wordpress.com/2015/11/4-cas.jpg?w=700
https://geologypics.wordpress.com/2015/11/21/pliegues-chevron-chevron-folds/
Resultado de imagen de pliegues Chevron
https://www.geovirtual2.cl/Geoestructural/Imagenes/Pliegue-Chevron-2016-01.png
Resultado de imagen de pliegues Chevron
https://geologypics.files.wordpress.com/2015/11/21352468494_1fd4a1c5a8_k.jpg?w=700

... pues resulta que... los pliegues con las charnelas angulares... los llamados "en V" o "en espiga"... reciben también el nombre de "pliegues chevron"... tal vez por "la heráldica"...
Resultado de imagen de chevron heraldica
https://cvc.cervantes.es/img/rinconete/articulos/31102012_150.jpg

En las imágenes siguientes se muestran -y explican- dos emplazamientos geográfica y litológicamente diferentes...

- Acantilados de Millook, allá en Cornualles...
Rocas metamórficas: cuarcitas y pizarras, "procedentes" (respectivamente) de la transformación de areniscas y arcillas... del Carbonífero, o así...

- Parque Natural de Sot de Chera, en Valencia...
Rocas sedimentarias del Jurásico: calizas y margas, "conteniendo" fósiles de ammonites y bivalvos...



domingo, 17 de febrero de 2019

Algunas características de las rocas sedimentarias...

Estudiadas una y otra vez (¡¡¡al menos en teoría!!!) en clase...
... pero... no siempre... fáciles de observar en el exterior...
... sobre todo en los tiempos que corren...
...  en los que no solemos apartar la vista de una pantalla...


domingo, 19 de agosto de 2018

Ecosistemas mesozoicos

En el interesantísimo blog:
Love in the Time of Chasmosaurs
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMXGS3kULG9Nxl0RsiRHzh8NoXFhp9lEhG_xtUnUEfTG-9O2azCHW8eDx8P1wgurc69uhZiEeXi8MfprhE-m6aovp-kcWO9o0ULJ7-9NZYrziHDbisa99IWClNzyMfyQFEiQa5pE_l0Kt3/s1600/banner.png

... nos encontramos una grandiosa entrada...
... que ilustra una serie de imágenes basadas en estudios de diferentes formaciones geológicas y paleofaunísticas de la Era Secundaria a lo largo del mundo...


Valle de la Luna (Ischualasto) en Argentina...
Imagen relacionada
http://www.diariohuarpe.com/wp-content/uploads/2016/07/ischi.jpg
... con formaciones (continentales) de areniscas del Triásico Inferior...
Gabriel Ugueto's Ischigualasto Formation Poster
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGbWFxMFdQkrEwHX9hAHasIxwxN8Vlt7ObjVLhb3VQPRkFzkEc808725daiszOXQnqrUet7a_BDGK6Lh7avmcvcm56pyMYtOASriHLie1LA-A7X6CWkBg8g187KCbshaUNM6exZGUg8FqM/s1600/Ischigualasto.jpg

lunes, 5 de marzo de 2018

Carbones

Son muchas las rocas sedimentarias en cuya formación "colaboran"... de alguna forma los seres vivos, pero, en general...
... su intervención es "pasiva", ya que sólo sus restos esqueléticos mineralizados "se incorporan" a las rocas. Así se han constituido las lumaquelas, la creta, las diatomitas, etc.
http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/YM7_archivos/image003.gif


Otras rocas, llamadas biohérmicas, se forman por la actividad biológica de ciertos organismos marinos constructores de arrecifes: los celentéreos y las "algas calcáreas".
http://agrega.educacion.es/galeriaimg/ec/es_20071227_1_5045854/es_20071227_1_5045854_captured.jpg


Pero las rocas que pueden llamarse propiamente "orgánicas" son aquellas:
- en cuya formación han intervenido directamente los seres vivos.
- y están formados por materia orgánica...
... (si bien esta materia orgánica "ha sufrido" ciertas transformaciones químicas por la acción de determinadas bacterias anaeróbicas).

"Dicho esto"... "diremos ahora" que...
... las rocas orgánicas más importantes son los carbones minerales y los hidrocarburos naturales (petróleo, asfalto, betunes,...).

sábado, 10 de febrero de 2018

Rocas cataclásticas...


... están "formadas" a partir de "detritos" (de otras rocas)
... por ello, este tipo de rocas sedimentarias, se denominan también...  detríticas ...
... y, según sea el tamaño (predominante) de estos restos (¡¡¡...y no del tamaño de las rocas!!!)...
... se distinguen/distinguimos... tres grandes grupos...


http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/images/sed/02_det_1.gif
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/
1bachillerato/petrogeneticos/imagenes/ima5/tabladetriticos.gif


... Conglomerados, Areniscas y Arcillas.

"Definen" a los Conglomerados como "rocas que contienen, al menos, un 10% de detritos superiores a dos milímetros".
También reciben el nombre de psefitas.
Imagen relacionada
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/13/Woodton_conglomerate.JPG/1200px-Woodton_conglomerate.JPG


sábado, 3 de febrero de 2018

"Organizando" rocas sedimentarias


Una manera +/- aceptada...
... aunque... con algunas "variantes"...

 ... se "distinguirían" tres grandes grupos:
rocas detríticas.
- rocas de origen químico y biológico.
- rocas orgánicas.      

http://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/images/sed/01_2_ciclo.png

martes, 5 de diciembre de 2017

erosión marina


Tres (atmósfera, hidrosfera y litosfera), ¡por no decir los cuatro!, subsistemas terrestres "confluyen" en la línea de costa... "proporcionándole" al litoral una serie de propiedades muy características.

Podemos diferenciar, aunque sea "grosso modo", diferentes movimientos marinos que van a/pueden influir sobre las costas: corrientes marinas, mareas y oleaje.


olas_1.gif
http://blog.educastur.es/juanrl/files/2012/06/olas_1.gif

Las corrientes marinas son causadas por el viento (corrientes superficiales) y por las diferencias(termohalinas) de salinidad y temperatura de las aguas.

Las mareas provocan un diario ascenso (pleamar) y descenso (bajamar) del nivel del mar...
Este fenómeno es debido a la atracción Tierra-Luna (y, secundariamente, Sol).

http://ieslamadraza.com/webpablo/webctma/1geosfera/whytides.gif

Cuando el Sol, la Luna (nueva y llena) y la Tierra se encuentran alineados, las diferencias en el nivel del mar son mayores; son las "mareas vivas" (tienen lugar dos veces al mes).
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4c/Mareelaflotteiledere.gif

Y si... el Sol, la Tierra y la Luna (cuartos creciente y menguante) se disponen formando ángulos rectos, las variaciones marinas resultan poco significativas; son las "mareas muertas".

viernes, 15 de septiembre de 2017

El mundo de las ROCAS

Gea, un simpático dibujo animado (¿"""creado""" por el Instituto Geológico y Minero de Madrid?) nos cuenta, de manera bastante sencilla (a veces "de forma" demasiado infantil) y general, las vicisitudes de las rocas más importantes.
Resultado de imagen de instituto Geominero Gea
http://www.igme.es/ZonaInfantil/TalleresVerano/2015/GeaTalleres.gif




Primero se define un mineral, después se hace una clasificación somera de las rocas.
A mi entender, al abordar la estructura interna de la Tierra, se mezclan los "dos modelos" (estático y dinámico///químico y físico): "Parte superior del manto terrestre = astenosfera; sobre ella se dispondría la litosfera".
Se habla "un poco" de las placas litosféricas (y de sus "bordes").
A continuación, y también de manera escueta, se explica el CICLO DE LAS ROCAS.
De las rocas sedimentarias se distinguen los tres tipos principales: las detríticas (conglomeradosareniscas y lutitas), las químicas (yesoscalizas) y las orgánicas (petróleo).

lunes, 17 de julio de 2017

Historia natural (II) decimonónica en...

... VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

Imagen relacionada
http://covers.feedbooks.net/book/5988.jpg?size=large&t=1425661382

"La luz eléctrica arrancaba vivos destellos a los esquistos, calizas y las viejas areniscas rojizas de las paredes; parecía que nos hallábamos dentro de una zanja profunda, abierta en el condado de Devonshire, que le da su nombre a esta clase de terrenos.
... En la mayoría de estos mármoles se observaban huellas de animales primitivos; pero, desde la víspera, la creación había progresado de una manera evidente. En lugar de los trilobites rudimentarios, pude ver restos de un orden más perfecto, entre otros, de peces ganoideos y de esos saurópteros en los que la perspicacia de los paleontólogos ha sabido descubrir las primeras manifestaciones de los reptiles. Los mares devonianos se hallaban habitados por gran número de animales de esta especie, que depositaron a miles en las rocas de nueva formación.
Resultado de imagen de mares devónicos
https://3.bp.blogspot.com/-o09SSKWN8Qc/V8ogFpuwH5I/AAAAAAAADO0/
RV8_czMBu-g-W-wsYDWaBqCdQGvl_Ys2ACEw/s640/phpThumb.php.jpg

jueves, 23 de febrero de 2017

Deformaciones rocosas

Si una(s) roca(s) sufre(n) el/los efecto(s) de la(s) presión(es)...

http://images.slideplayer.es/2/144431/slides/slide_3.jpg

-DEFORMACIONES ELÁSTICAS... los materiales recuperan "su estado primigenio" una vez que la presión "ha desaparecido".

-DEFORMACIONES PLÁSTICAS (= DEFORMACIONES CONTINUAS)... los "fenómenos deformadores" son tan intensos (¡se sobrepasa el "límite de elasticidad"!) que... la(s) roca(s) no "vuelven" a su "estado original".

-DEFORMACIONES DISCONTINUAS (= RUPTURAS)... las presionas son todavía mayores (¡"ahora" se supera el "límite de plasticidad"!) y la(s) roca(s) se rompe(n)



http://image.slidesharecdn.com/deformacionrocas-111207084439
-phpapp02/95/deformacion-rocas-8-728.jpg?cb=1323272089
http://image.slidesharecdn.com/deformacionrocas-111207084439
-phpapp02/95/deformacion-rocas-12-1024.jpg?cb=1323272089


martes, 17 de mayo de 2016

Transgresiones & regresiones

MARINAS

A lo largo de los miles de millones de años que, se supone tiene nuestro planeta, el nivel del mar ha variado considerablemente, y las tierras emergidas (y sumergidas) no siempre han sido las mismas...
Esto es, o puede se, fácil de ver, si nos encontramos con fósiles marinos alejados de su hábitats naturales...
http://echino.files.wordpress.com/2012/07/2012-10-22-p1220706.jpg

... pero, otras veces, no hay fósiles "para guiarnos" y debemos recurrir a "lo que nos dicen" las rocas...