En su momento... principios de los años 80... la obra más conocida, comentada (al menos en los ámbitos "en los que yo me movía") y, posiblemente, la que (me) dio a conocer... a Stephen Jay Gould...
Tantos años, tantos cursos... comenzando las clases de Ciencias con el "MÉTODO CIENTÍFICO"... y resulta...
<... Según la imagen estereotipada, los científicos se apoyan sobre los experimentos y la lógica. Un hombre de edad madura con bata blanca (la mayor parte de los estereotipos son sexistas), astutamente reticente, pero con un ardiente celo interior por la verdad, o bien expansivo y excéntrico, junta dos productos químicos y ve surgir sus respuestas en un matraz. Hipótesis, predicciones, experimentos y respuestas: el método científico.
... controvertido, polémico, complejo asunto... trufado de diversas (+/- razonables, +/- viscerales) y numerosas opiniones...
<En 1912, Charles Dawson... arqueólogo aficionado... llevó varios fragmentos de cráneo a Arthur Smith Woodward, encargado del departamento de Geología del Museo Británico... El primero, según él, había sido desenterrado por unos trabajadores de una cantera de grava en 1908. Desde entonces había estado buscando... y había encontrado unos cuantos fragmentos más. Los huesos, desgastados y profundamente coloreados, parecían procedentes de la antigua grava; no eran los restos de un enterramiento reciente. Y, no obstante, el cráneo parecía tener una forma notablemente moderna, aunque los huesos eran inusualmente gruesos.
... Woodward... acompañó a Dawson a Piltdown y allí, junto con... Teilhard de Chardin, buscó más rastros... (... Teilhard de Chardin que... se convirtió en una figura de culto... con su intento de conciliar la evolución, la naturaleza y a Dios en "El fenómeno humano"...)
En una de sus expediciones... Dawson encontró la famosa mandíbula inferior. Al igual que los fragmentos del cráneo... estaba profundamente teñida, pero parecía tener una forma tan simiesca como humana era la del cráneo... tenía dos molares desgastados de un modo similar al que se ve en los seres humanos...